La cloración salina es un sistema de desinfección con el que generamos desinfectante necesario para mantener la piscina en su estado óptimo, sin tener que añadir las típicas y caras pastillas de cloro. La cloración salina elimina los efectos nocivos de las pastillas de cloro como las irritaciones en la piel, picor de ojos y las molestias que conllevan este tipo de desinfectantes tan fuertes. La no utilización de pastillas de cloro y el mínimo mantenimiento que necesita un clorador salino hace que el equipo se amortice a medio y largo plazo, haciéndonos ahorrar dinero.
Los cloradores salinos llegaron al mercado español en el año 2000 y desde entonces se han ido creando innovaciones y mejoras para que en la actualidad un equipo de cloración salina garantice una larga duración y buen funcionamiento. Lo más aconsejable es que estos equipos incorporen bombas dosificadoras de ph consiguiendo que la piscina se mantenga automáticamente en los valores necesarios para que el agua este perfecta durante todo el año. Los equipos de cloración salina funcionan en cualquier tipo de piscina, ya sea una piscina de acero, hormigón o fibra.
¿Cómo funciona un clorador salino?
La cloración salina es un sistema de desinfección del agua de las piscinas generando cloro gaseoso a partir de sal común diluida en el agua ediante una reacción química.
Los equipos de cloración salina se encuentran conectados a un cuadro eléctrico el cual genera pequeñas descargas eléctricas para convertir la sal diluida en el agua en el cloro gaseoso que actuará contras las bacterias posteriormente convirtiéndose de nuevo en sal. Es decir, las descaga eléctrica lo que hace es separar el cloro del sodio, que son los compuestos químicos que forman la sal, así el cloro trabaja en la desinfección de la piscina para luego unirse de nuevo con el sodio y transformarse en sal, este proceso se repite de forma indefinida.
Para su correcto funcionamiento el equipo de cloración salina necesitara unos 4,5 gramos por litro de agua. Normalmente a lo largo del año habrá que añadirle un par de sacos de sal para mantener los valores correctos. El clorador salino solamente trabaja cuando lo hace el equipo de filtración por lo tanto habrá que tenerlo un número de horas concreto para su correcto funcionamiento.
¿Qué tipo de mantenimiento requiere un equipo de cloración salina?
El equipo de cloración salina tiene un mantenimiento muy simple, lo único que debemos cuidar es evitar los excesos de cal en el agua que pueden provocar acoplamientos en las placas, uniéndolas y produciendo una actividad anómala. Con el paso del tiempo, normalmente unos 10 años (si son equipos de calidad) la célula puede deteriorarse, estas células pueden cambiarse y el equipo volverá a funcionar perfectamente.
También deberemos de revisar que tenga el valor óptimo de gramos de sal por litros de agua de la piscina. Normalmente estaríamos hablando de un par de vertir entre 2 a 4 sacos de sal de 25kg durante el año.
¿Qué ventajas tiene un equipo de cloración salina?
Al comienzo de esta página hemos podido ver algunas de las ventajas que aportan equipar nuestra piscina con cloradores salinos.
Se evitan los ojos rojos o irritados.
Se evitan problemas dermatológicos
Se evitan que nuestro pelo se queme
Se consigue una mayor calidad del agua
Nuestra ropa de baño no se desgastará
Un hecho no demostrado científicamente, pero corroborado por muchos clientes que antes utilizaban métodos tradicionales para desinfectar sus piscinas es que prácticamente las abejas dejan de estar presentes en sus piscinas desde el cambio a equipos de cloración salina.
¿Qué tipo de equipo de cloración salina necesito?
Es muy importante que un profesional te asesore para elegir el clorador salino que se adapte a tu piscina. Dependiendo del tamaño de la piscina, forma y profundidad será necesario un equipo de cloración salina con más o menos capacidad.
¿Qué pasa si elijo un clorador con poca potencia?
Si buscamos ahorrar algo de dinero por equipar la piscina con un clorador de menor potencia que la que necesita tu piscina conseguiríamos el efecto contrario, ya que el equipo debería estar funcionando durante más horas al día para conseguir mantener la piscina limpia, eso creará un mayor consumo energético y además reducirá considerablemente la vida útil del equipo.
El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con IBERICAPOOL o cualquiera de sus delegaciones.
Este sitio utiliza Cookies para mejorar la navegación por el mismo, si sigues navegando por el sitio aceptas el uso de las mismas.